Categorías:
Conceptos generales de diabetes |
Día mundial de la diabetes |
Noticias diabetes |
Entrevistas |
Tratamiento de la diabetes |
Todo el contenido |
Psicología |
PATREON | PDF | Facebook | Instagram |
Youtube | Twitter | Pinterest
¿Qué medicamento es el mejor para tu diabetes?
Estrategia terapéutica de la diabetes mellitus tipo 2
En este artículo conocerás qué tratamiento hay que seleccionar según las características que tenga la persona con diabetes tipo 2.
A continuación se representan las vías principales de elección del medicamento más adecuado para el control de la diabetes mellitus tipo 2 según la Asociación Americana de Diabetes. Después, describiremos cada paso y los medicamentos específicos.
![Pasos de tratamiento a elegir en la diabetes mellitus tipo 2](https://www.diabetesaib.com/static/img/estrategiamedicamentos1.png)
Paso 1: Cambios en el estilo de vida y metformina
El primer paso tras el diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2 es analizar el estilo de vida del paciente y realizar cambios: aumentando la actividad física y eliminando alimentos ricos en azúcares y grasas. Además, se le receta metformina. Descubre todos los medicamentos de la diabetes mellitus tipo 2.
En caso de que los niveles de azúcar en la sangre no disminuyan, se avanza al paso 2.
Paso 2: Analizar indicadores de problemas cardiovasculares o renales.
Si existen factores de riesgo como problemas cardiovasculares o renales se selecciona el paso 3. Sin embargo, en caso de que no haya problemas de salud de este tipo, se define un objetivo de glucosa para reducir los niveles de hemoglobina glicosilada. Para ello se pueden usar 2 estrategias:
Estrategia nº 1: Minimizar las hipoglucemias
A continuación se muestra un gráfico con 4 fármacos diferentes a elegir. En caso de seleccionar uno y que no se consiga el objetivo de reducir las hipoglucemias; se puede optar a cambiar por los fármacos que vienen más abajo en la tabla, la preferencia es de ascendente a descendente.
![Utilización de fármacos para reducir la hipoglucemia en la diabetes tipo 2](https://www.diabetesaib.com/static/img/estrategiamedicamentos2.png)
Un ejemplo ilustrativo sería una persona con diabetes tipo 2 que con el paso 1 no ha conseguido tener unos niveles de glucosa en la sangre normales y no tiene enfermedades cardiovasculares o enfermedad renal.
Entonces considero que el tratamiento GLP-1 Ras es la mejor fármaco pero no consigo el objetivo de reducir los niveles de glucosa, entonces se pasaría a los inhibidores SGLT2, en caso de que no funcione, se pasaría a los fármacos Thiazolidinediona.
Estrategia nº 2: Reducir peso corporal
![Fármacos para reducir el peso corporal con diabetes tipo 2](https://www.diabetesaib.com/static/img/estrategiamedicamentos3.png)
En la estrategia de reducción de peso corporal se puede optar por un tratamiento con GLP1-Ras o inhibidores SGLT-2 (descubre el mecanismo de acción de los inhibidores SGLT-2). En caso de que el tratamiento no reduzca los niveles de glucosa, se receta el otro fármaco. En caso de no funcionar, se recetaría inhibidores DPP4 o insulina basal, sulfonilureas y/o Thiazolidinediona.
---[leer más]---
Paso 3: Clasificar en problemas predominantes de aterioesclerosis o en predominantes de problemas del corazón y/o renales.
Paso 3.1: Problemas de aterioesclerosis
![Fármacos a usar en diabetes tipo 2 cuando se tiene problemas de ateroesclerosis](https://www.diabetesaib.com/static/img/estrategiamedicamentos4.png)
La aterioesclerosis es una enfermedad que cursa con una placa de ateroma en las arterias, acúmulo de grasa en la arteria, que provoca una reacción inflamatoria que si no se trata con el paso de los años puede obstruir la arteria y reducir el flujo del torrente sanguíneo.
En este caso se intenta estabilizar la aterioesclerosis con las pautas médicas pertinentes. La selección de los medicamentos son:
Paso 3.2: Problemas de corazón y/o renales
![Medicamentos a usar en la diabetes tipo 2 con problemas de corazón o riñón](https://www.diabetesaib.com/static/img/estrategiamedicamentos5.png)
Estos problemas son insuficiencia cardiaca consistente en que el corazón no bombea la sangre necesaria pudiendo retenerse líquidos en las extremidades. Los problemas renales cursan con un mal funcionamiento del riñón no filtrando la sangre como debería.
En este caso se debe resolver el problema con las pautas médicas pertinentes y se pueden recetar los fármacos para la diabetes que aparecen en el gráfico anterior.
Antes de acabar con este artículo quiero añadir que muchas veces puede que nos hayan recetado un fármaco que no concuerda con las características de nuestra diabetes tipo 2.
Esto puede ser porque las guías que aquí se recogen son muy generales y cada persona con diabetes tipo 2 tiene sus peculiaridades que puede hacer que un fármaco le sea más beneficioso que otro. Además, en alguna persona puede que un fármaco le origine efectos secundarios y deba probar otro.
Déjame abajo en los comentarios qué fármacos tomas para tratar tu diabetes tipo 2. Además, si quieres mantenerte informado sobre diabetes, puedes registrarte para recibir 1 correo al mes con la información más destacada sobre diabetes.
Puede que te interese leer: Medicamentos utilizados para tratar la diabetes mellitus tipo 2
Si tienes problemas con la diabetes en tu centro educativo tenemos en venta el libro: “¿Alumno con diabetes? El manual para profesores”.
Síguenos a través de redes sociales: Youtube, Facebook, Instagram y Twitter. Puedes ponerte en contacto con el autor a través de info@diabetesaib.com. Y recuerda que esto es Diabetes AIB, tu lugar del conocimiento.
Bibliografía:
Pharmacologic Approaches to Glycemic Treatment: Standards of Medical Care in Diabetes 2020. Diabetes Care 2020;43(Suppl. 1):S98–S110.
![Adrián Idoate Bayón](/static/img/imagen_Adrian_idoate.webp)
Adrián Idoate Bayón es bioquímico por la Universidad de Navarra. Ha realizado varios trabajos de investigación en el tema de la diabetes, transportadores de glucosa y obesidad, presentándolos en congresos internacionales y en artículos de revistas científicas. Tiene publicado el libro: "¿Alumno con diabetes? El manual para profesores”. Además, se dedica al mundo de la divulgación de la diabetes, siendo el fundador de la plataforma Diabetes AIB. Este artículo ha sido redactado con fecha de: 21/03/2021.