Categorías:
Conceptos generales de diabetes |
Día mundial de la diabetes |
Noticias diabetes |
Entrevistas |
Tratamiento de la diabetes |
Todo el contenido |
Psicología |
PATREON | PDF | Facebook | Instagram |
Youtube | Twitter | Pinterest
¿Fumar produce diabetes mellitus tipo 2?
En este artículo respondemos a una gran cuestión para los fumadores: ¿consumir tabaco desarrolla diabetes tipo 2?
El mundo científico lleva más de 20 años estudiando la relación entre fumar cigarrillos y el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2. En 1997 las investigaciones de Kawakami y sus compañeros demostraron que aquellas personas que fumaban entre 16 y 25 cigarrillos al día tenían un riesgo 3,27 veces mayor de padecer diabetes que aquellas personas que nunca habían fumado.
En otro estudio realizado en 2007 se demostró que aquellas personas que fumaban más de 20 cigarrillos al día tenían un 60% más de posibilidades de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 que las personas que nunca habían fumado.
Además, aquellos que fumaban menos de 20 cigarrillos por día tenían un 29% más de posibilidades de sufrir diabetes mellitus tipo 2. Con respecto a los exfumadores tenían un 23% más de posibilidades de padecer esta enfermedad.
Otro estudio realizado en 2015 demostró que fumar aumentaba un 37% el riesgo de padecer diabetes y que los exfumadores tenían un 14% más de posibilidades de tener la enfermedad con respecto a los que nunca habían fumado. Además, estimaban que 25 millones de casos tipo 2 en todo el mundo se debían directamente por fumar.
Un estudio del año 2017 estimó que los casos de diabetes por fumar en hombres eran del 18,8%, mientras que en las mujeres fue del 5,4%. Existen diferencias en la diabetes según el sexo. También es importante remarcar que a veces es complicado, en los estudios realizados, señalar directamente que fumar sea la causa directa que produzca la tipo 2.
Existen otros factores de riesgo que son causas de la diabetes como: estrés, dieta inadecuada, vida sedentaria y grasa corporal. Aun así distintos estudios apuntan a que existe mayor probabilidad de padecer tipo 2 por fumar.
¿Por qué fumar puede producir diabetes mellitus tipo 2?
De momento se desconoce el motivo, pero se sospecha que fumar tabaco acelera el proceso de hiperglucemia, valores más altos de azúcar en sangre, por un aumento de la resistencia a la insulina.
La insulina es una hormona que reduce nuestros niveles de glucosa, a mayor resistencia significa que se necesita mayor cantidad de insulina para que haga el mismo efecto. Hasta que ya no se puede producir más insulina y suben la glucosa en la sangre ocasionando la diabetes mellitus tipo 2.
¿Si dejo de fumar puedo evitar tener diabetes mellitus tipo 2?
---[leer más]---
Se investigó el riesgo de tener diabetes mellitus tipo 2 si se dejaba de fumar. El primer año de dejar de fumar, las posibilidades de tener la enfermedad aumentaban un 83% con respecto a los que nunca habían fumado.
Si se dejaba de fumar durante 5 años, el riesgo de tener diabetes aumentaba un 54%, pero si se dejaba de fumar durante los últimos 5-9 años el riesgo fue de un 18% y si se dejó hace más de 10 años el riesgo supuso un 11%. Otros estudios indicaron que si se llevaba más de 10 años sin fumar no existía más riesgo que un no fumador.
¿Por qué dejar de fumar aumenta el riesgo en los primeros años?
Tampoco se conoce del todo la explicación. Se sospecha que puede ser porque al dejar de fumar, en muchas personas, se gana peso corporal y se aumenta la circunferencia de la cintura.
Estos 2 fenómenos se relacionan con aumento de la resistencia a la insulina. Un estudio reciente además indica que existe una relación entre el peso ganado y el riesgo de tener diabetes mellitus tipo 2 en personas que acaban de dejar de fumar.
En aquellas personas que no ganan peso al dejar de fumar no se observa riesgo de sufrir diabetes mellitus tipo 2. Por tanto, es importante que cuando se deje de fumar se controle la ganancia de peso corporal para evitar la aparición de la diabetes mellitus tipo 2.
Déjame abajo en los comentarios cuántos cigarrillos fumas al día o cuántos años llevas sin fumar. Además, si quieres mantenerte informado sobre diabetes, síguenos visitando ya que actualizamos el contenido 1 vez por semana y también puedes registrarte para recibir 1 correo al mes con la información más destacada sobre diabetes.
Puede que te interese leer: ¿Qué pasa si fumo y tengo diabetes?
Si tienes problemas con la diabetes en tu centro educativo tenemos en venta el libro: “¿Alumno con diabetes? El manual para profesores”.
Síguenos a través de redes sociales: Youtube, Facebook e Instagram. Puedes ponerte en contacto con el autor a través de info@diabetesaib.com. Y recuerda que esto es Diabetes AIB, tu lugar del conocimiento.
Bibliografía:
D. Campagna, A. Alamo, A. Di Pino, C. Russo, A. E. Calogero, F. Purrello, R. Polosa. Smoking and diabetes: dangerous liaisons and confusing relationships. Diabetol Metab Syndr (2019) 11:85

Adrián Idoate Bayón es bioquímico por la Universidad de Navarra. Ha realizado varios trabajos de investigación en el tema de la diabetes, transportadores de glucosa y obesidad, presentándolos en congresos internacionales y en artículos de revistas científicas. Tiene publicado el libro: "¿Alumno con diabetes? El manual para profesores”. Además, se dedica al mundo de la divulgación de la diabetes, siendo el fundador de la plataforma Diabetes AIB. Este artículo ha sido redactado con fecha de: 15/05/2021.