PATREON | PDF | Facebook | Instagram | Youtube | Twitter | Pinterest
Con respecto a la diabetes mellitus tipo 2 afecta a más número de hombres que de mujeres. Se estima que existen 12,3 millones de hombres más que de mujeres con diabetes tipo 2 en todo el mundo.
Además, a los hombres se les diagnostican diabetes con mayor frecuencia entre los 65-69 años de edad, mientras que en las mujeres ocurre entre los 70-79 años.
Con respecto a la diabetes mellitus tipo 1 no existen diferencias de sexos cuando el debut de la diabetes ocurre antes de los 15 años de edad, pero entre los 15-40 años de edad existen más casos de hombres que de mujeres.
Existen diferencias también en la forma del diagnóstico de la diabetes tipo 2. Por un lado, los hombres son diagnosticados de forma más habitual a través de chequeos de glucosa aleatorios o en ayunas. También a través de la prueba de la hemoglobina glicosilada.
Por otro lado, las mujeres son diagnosticadas de forma más habitual a través de la prueba de sobrecarga oral de glucosa (toma de 75 g de glucosa y monitoreo de glucosa en sangre durante 2 horas).
Estas características se basan en las diferencias fisiológicas que existen entre ambos sexos. Las diferencias más importantes son:
Con todo ello es importante que los hombres se chequeen antes que las mujeres para conocer si tienen diabetes tipo 2 y mantener ambos sexos una vida saludable.
Y el mensaje debe ser claro: si eres mujer y tienes diabetes tipo 2, debes seguir cuidándote igual de bien, porque estas ventajas desaparecen al padecer diabetes. También es importante investigar el por qué existen diferencias en diabetes mellitus tipo 1 a partir de los 15 años de edad.
Puede que también te interese conocer cómo afecta la diabetes en el rendimiento escolar
Blandine Tramunt, Sarra Smati1, Naia Grandgeorge, Françoise Lenfant, Jean-François Arnal, Alexandra Montagner, Pierre Gourdy “Sex differences in metabolic regulation and diabetes susceptibility” Diabetologia. https://doi.org/10.1007/s00125-019-05040-3
Adrián Idoate Bayón es bioquímico por la Universidad de Navarra. Ha realizado varios trabajos de investigación en el tema de la diabetes, transportadores de glucosa y obesidad, presentándolos en congresos internacionales y en artículos de revistas científicas. Tiene publicado el libro: "¿Alumno con diabetes? El manual para profesores”. Además, se dedica al mundo de la divulgación de la diabetes, siendo el fundador de la plataforma Diabetes AIB. Este artículo ha sido redactado con fecha de: 04/04/2020.
Creado por Adrián Idoate Bayón el 7 de enero de 2023 a las 08:57
Creado por Adrián Idoate Bayón el 5 de noviembre de 2022 a las 10:17
Creado por Adrián Idoate Bayón el 8 de octubre de 2022 a las 14:39