Categorías:
Conceptos generales de diabetes |
Día mundial de la diabetes |
Noticias diabetes |
Entrevistas |
Tratamiento de la diabetes |
Todo el contenido |
Psicología |
PATREON | PDF | Facebook | Instagram |
Youtube | Twitter | Pinterest
Cómo usar la bomba de insulina en el deporte
Estas son las recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio usando un sistema infusor continuo de insulina
Uno de los mayores miedos de las personas con diabetes mellitus tipo 1 es la hipoglucemia. El riesgo a sufrir una hipoglucemia se incrementa con el ejercicio físico, siendo el ejercicio físico uno de los pilares del tratamiento de la diabetes mellitus.
El uso de bombas de insulina es una forma de tratamiento novedosa para las personas con diabetes y para los profesionales sanitarios, representando una problemática para poder aconsejar una pauta a seguir a la hora de realizar deporte con bomba de insulina.
No son las mismas estrategias que usadas con las plumas de insulina porque existen diferencias entre la bomba y las inyecciones de insulina.
Por estos motivos, hemos realizado una revisión bibliográfica sobre las pautas a seguir para evitar hipoglucemias al realizar ejercicio físico con bomba de insulina según las evidencias arrojadas por la comunidad científica.
Tengo que advertirte que ni siquiera la comunidad científica saca conclusiones evidentes. Por esta razón, te escribimos las conclusiones porque alguna puede que te sirva, pero recuerda que la persona que mejor conoce tu diabetes eres tú, seguido de tu equipo de endocrinos.
Espero que estos consejos sean de ayuda para prevenir hipoglucemias graves y la frecuencia de estos casos de hipoglucemia y repercuta en grandes beneficios para tu salud.
Consejos para usar bomba de insulina en el deporte y evitar la bajada de glucosa:
Sobre las recomendaciones que vamos a exponer a continuación, la mayoría de experimentos están basados en ejercicios físicos muy establecidos (por ejemplo una carrera de obstáculos que siempre es la misma) y los tiempos de ejercicio físico oscilan entre 30 y 90 minutos.
Aun así espero que te sirvan. Esta parte del artículo se presentó al Congreso Online de Ciencia Sanitaria en 2019, al final del artículo podrás encontrar el póster completo.
Configuraciones bomba de insulina y diabetes
Si estas estrategias no son de tu agrado, a continuación se detallan las variables que influyen a la hora de realizar ejercicio físico para que puedas crear tu pauta que mejor se ajuste a tu realidad:
Tipos de ejercicio físico con bomba de insulina
Debes conocer que existen 2 tipos de ejercicios físicos: aeróbico y anaeróbico. El ejercicio aeróbico consiste en movimientos que no implican fuerza bruta, por ejemplo pasear, correr, nadar… Este tipo de ejercicio físico consume más glucosa y la probabilidad de hipoglucemia es mayor.
El ejercicio anaeróbico (ejercicio de resistencia) consiste en movimientos que implican fuerza bruta, por ejemplo levantamiento de pesas, sprint, flexiones… Este tipo de ejercicio físico consume menos glucosa y la posibilidad de hipoglucemia es menor. Dependiendo del tipo de ejercicio que realices, necesitarás usar una pauta de tratamiento u otra.
Otros factores interesantes con bomba de insulina y práctica deportiva para realizar tu estrategia a la carta son:
---[leer más]---
- El nivel de glucosa con el que empiezas. Cuanto más alto estés a la hora de realizar deporte, menos será la posibilidad de tener hipoglucemia.
- El tiempo que llevas realizando ejercicio físico. Si eres una persona sedentaria y empiezas a realizar ejercicio físico de manera muy frecuente es posible que el primero día no tengas una hipoglucemia, pero sí a los días siguientes.
- El tipo de alimento que hayas consumido previamente. Si has consumido un alimento, hace varias horas, con hidratos de carbono de absorción lenta (arroz, patatas, legumbres…) y/o alimentos ricos en grasa, el aumento de glucosa se producirá más tarde, justo cuando empiezas el ejercicio físico y así las posibilidades de sufrir una hipoglucemia son menores.
- El tiempo que vas a dedicar a realizar ejercicio físico. Cuanto más tiempo mayor es la posibilidad de sufrir hipoglucemia.
- Hipoglucemias tardías. Puede que no tengas una hipoglucemia en el momento en el que realizas ejercicio físico, pero puede que aparezca a las 5 horas de haberlo hecho.
- El momento del día que lo hagas. Si realizas ejercicio físico en ayunas, la posibilidad de hipoglucemia inminente es mayor que a la tarde-noche.
- Insulina basal activa. La bomba de insulina indica la insulina activa teórica que queda en el organismo, es importante tenerlo en cuenta. Cuanta más dosis de insulina activa haya, mayor es la posibilidad de padecer una hipoglucemia.
- Reducción de insulina basal. Puedes reducirte el tipo de insulina basal, pero tienes que tener en cuenta el porcentaje de reducción y el tiempo que dure la reducción, cuanto más bajo sea el porcentaje y más tiempo se empleé; menor será la posibilidad de padecer hipoglucemia, pero en cambio aumentará las posibilidades de padecer hiperglucemia.
Cuantas más veces te midas la glucosa, mejor podrás afinar en tu pauta, aunque se recomienda un pinchazo al inicio, mitad y final del ejercicio físico y cuando presentas síntomas de hipoglucemia.
Estas han sido las recomendaciones que arrojan la comunidad científica y algunas variantes que hay que tener en cuenta para que puedas hacer tus propias estrategias con bomba de insulina en el deporte.
Te dejo abajo un vídeo sobre mi experiencia con la bomba de insulina.
Puede que te interese leer: cómo era el tratamiento de la diabetes en 1917
Atención: Diabetes AIB no se hace responsable de cualquier hipoglucemia e hiperglucemia que pueda afectar a la salud de la persona con diabetes por aplicar recomendaciones que aparecen en este artículo. Cualquier cambio en la pauta del tratamiento debe ser consultado con su médico de cabecera o su equipo de endocrinos.
Póster: usos de la bomba de insulina para evitar hipoglucemia en el deporte
Se muestra las diferentes estrategias que evitan el azúcar bajo al realizar ejercicio físico usando sistema infusor continuo de insulina.
Bibliografía:
- Franc S, Daoudi A, Pochat A, Petit MH, Randazzo C, Petit C, et al. Insulin-based strategies to prevent hypoglycaemia during and after exercise in adult patients with type 1 diabetes on pump therapy: The DIABRASPORT randomized study. Diabetes, Obes Metab. 2015;17(12):1150–7.
- Cherubini V, Gesuita R, Skrami E, Rabbone I, Bonfanti R, Arnaldi C, et al. Optimal predictive low glucose management settings during physical exercise in adolescents with type 1 diabetes. Pediatr Diabetes. 2019;20(1):107–1
- Roy-Fleming A, Taleb N, Messier V, Suppère C, Cameli C, Elbekri S, et al. Timing of insulin basal rate reduction to reduce hypoglycemia during late post-prandial exercise in adults with type 1 diabetes using insulin pump therapy: A randomized crossover trial. Diabetes Metab. 2018;6.
Mi experiencia con bomba de insulina
Adrián Idoate Bayón es bioquímico por la Universidad de Navarra. Ha realizado varios trabajos de investigación en el tema de la diabetes, transportadores de glucosa y obesidad, presentándolos en congresos internacionales y en artículos de revistas científicas. Tiene publicado el libro: "¿Alumno con diabetes? El manual para profesores”. Además, se dedica al mundo de la divulgación de la diabetes, siendo el fundador de la plataforma Diabetes AIB. Este artículo ha sido redactado con fecha de: 02/05/2020.