Categorías:
Conceptos generales de diabetes |
Día mundial de la diabetes |
Noticias diabetes |
Entrevistas |
Tratamiento de la diabetes |
Todo el contenido |
Psicología |
PATREON | PDF | Facebook | Instagram |
Youtube | Twitter | Pinterest
Complicaciones de la diabetes según tu debut
La diabetes tipo 1 causa muchas complicaciones y la edad de diagnóstico es un factor clave para conocer el riesgo de padecerlas
En este artículo se exponen los resultados obtenidos en un estudio científico sobre las características generales, riesgo cardiovascular y otras enfermedades asociadas a la diabetes en personas con tipo 1 diferenciándolas según su edad de diagnóstico.
El estudio principalmente se divide en aquellas personas que fueron diagnosticadas con diabetes antes de los 10 años de edad y las diagnosticadas más tarde.
Características generales
Las mujeres tienen más posibilidades de ser diagnosticadas de tipo 1 antes de los 10 años de edad que los hombres. Los niveles de hemoglobina glicosilada son más elevados en personas con diabetes tipo 1 diagnosticada antes de los 10 años de edad.
Además, se ha observado que presentan una tensión diastólica (la baja) más alta con respecto a los diagnosticados de la enfermedad posterior a los 10 años. No existen diferencias según la edad de diagnóstico en el índice de masa corporal, en los niveles de colesterol o en la estructura ósea y muscular.
Riesgo cardiovascular con diabetes mellitus
Las enfermedades cardiovasculares, aquellas en las que se ven afectado nuestro sistema circulatorio y corazón, son la primera causa de muerte en personas con tipo 1.
Un estudio sueco demostró que el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular con diabetes tipo 1 no viene determinada por la duración de la enfermedad, sino por la edad en la que se diagnosticó la diabetes.
Por ejemplo, los hombres que fueron diagnosticados con tipo 1 antes de los 10 años de edad, experimentan 30 veces más riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular. Con respecto a las mujeres, este riesgo aumenta hasta 90 veces.
Otras enfermedades asociadas a la diabetes
Las personas con tipo 1 que son diagnosticadas antes de los 10 años de edad tienen más posibilidades de padecer celiaquía. Otras enfermedades como la tiroides no existe relación con el año en que se diagnosticó la diabetes.
Estos son los resultados principales de la investigación. Se necesita más estudios sobre las características de las personas con diabetes dependiendo de la edad de diagnóstico, y además, intentar buscar una explicación genética, factores ambientales o proceso inmunitario que den explicación al por qué se detectan estas diferencias según la edad de diagnóstico de la enfermedad.
¿Qué hacer con esta información?
---[leer más]---
Te habrás dado cuenta que las personas diagnosticas con diabetes antes de los 10 años de edad, tienen más problemas.
Si es tu caso, deberás comprobar si llevas un buen control de la diabetes. En caso de que no lleves un buen control, no se debe caer en la resignación de aceptar que vas a tener los niveles de azúcar altos por culpa de tu edad de diagnóstico.
Se deben detectar en qué tramos del día se tiene la glucosa alta y actuar ajustando la insulina, raciones de hidratos de carbono y realizando actividad física. Todo ello consultándolo con tu médico.
En caso de que te encuentres en el grupo de haber sido diagnosticado más tarde de los 10 años de edad, tampoco hay que relajarse con el tratamiento de la diabetes, sino que hay que continuar con el tratamiento y ajustarlo en caso de que tengas el azúcar en la sangre alto.
No obstante, el resultado de este estudio no es una cuestión numérica, es decir, si te diagnosticaron la enfermedad con 10 años y 3 meses, no significa que vayas a tener menos complicaciones que una persona diagnosticada a los 9 años y 11 meses.
Obviamente en los estudios se deben poner unos límites para poder crear grupos que después se comparan entre sí. Los resultados de este experimento es algo más orientativo, pero sí que se van a poder apreciar diferencias entre una persona diagnosticada con diabetes a los 3 años con otra que lo hizo con 17 años.
Déjame abajo en los comentarios si tienes cualquier duda al respecto. Además, si quieres mantenerte informado sobre diabetes, síguenos visitando ya que actualizamos el contenido 1 vez por semana y también puedes registrarte para recibir 1 correo al mes con la información más destacada sobre diabetes.
Puede que te interese leer: "¿Qué diferencias reales existen entre una persona con un buen y mal control de la diabetes?"
Si tienes problemas con la diabetes en tu centro educativo tenemos en venta el libro: “¿Alumno con diabetes? El manual para profesores”.
Síguenos a través de redes sociales: Youtube, Facebook e Instagram. Puedes ponerte en contacto con el autor a través de info@diabetesaib.com. Y recuerda que esto es Diabetes AIB, tu lugar del conocimiento.
Bibliografía:
Goldberg T, Brener A, Levy S, Interator H, Laurian I, Dorfman A, Chorna E, Oren A, Eyal O, Lebenthal Y. Association between age at type 1 diabetes diagnosis and metabolic outcome at young adulthood: a real-life observational study. Diabetes Metab Res Rev. 2021 Jan;37(1):e3356.

Adrián Idoate Bayón es bioquímico por la Universidad de Navarra. Ha realizado varios trabajos de investigación en el tema de la diabetes, transportadores de glucosa y obesidad, presentándolos en congresos internacionales y en artículos de revistas científicas. Tiene publicado el libro: "¿Alumno con diabetes? El manual para profesores”. Además, se dedica al mundo de la divulgación de la diabetes, siendo el fundador de la plataforma Diabetes AIB. Este artículo ha sido redactado con fecha de: 15/01/2022.